Una diferencia fundamental entre partículas y ondas es que las partículas no pueden ocupar el mismo lugar del espacio al mismo tiempo, sin modificarse. Las ondas si pueden. Esto se llama el principio de superposición:
Si tenemos dos ondas
en un punto del espacio x y un instante t, se medirá
una perturbación
Después de cruzarse, las ondas siguen su camino sin modificarse.
Esta propiedad da a lugar a un fenómeno nuevo: Interferencia.
Podemos tener dos ondas de una amplitud enorme, que en ciertas regiones se superponen para dar una onda nula(Interferencia destructiva) o una amplitud aún mayor (interferencia constructiva).
Si vemos el dibujo de la onda, vemos que para tener:
Interferencia Constructiva:
, n entero.
Interferencia Destructiva:
, n entero.
es la diferencia de fase entre las dos ondas que se superponen, suponiendo que las
dos son idénticas en forma.