![]() |
Facultad de Física ONDAS Y CALOR Segundo Semestre 2002
|
![]() |
55.- Un vidrio grueso con n = 1.62 yace en el fondo de un tanque de agua (n = 1.33). Un rayo de luz entra al agua desde el aire, formando ángulo de 60º con la vertical a) ¿Qué ángulo forma el rayo con la normal cuando está en el agua? b) ¿Qué ángulo forma con la vertical cuando está en el vidrio?
Resp.: a) 40.6º, b) 32.3º.
56.- Un bañista de 1.80 m de estatura está parado en agua de 60 cm de profundidad. Desde un punto en el fondo de la piscina, un nadador ve que la cabeza del bañista está en una línea que forma un ángulo de 45º con la vertical. ¿A qué distancia de los ojos del nadador están los pies del bañista?
Resp.: 3.9 m.
57.- Un prisma tiene una sección transversal en forma de triángulo
isósceles, con relación base a altura igual a 1/10. Un rayo
de luz incide en el lado derecho, paralelo a la base. ¿Qué
ángulo forma con la base el rayo que sale por el lado izquierdo
del prisma, si éste está hecho de vidrio con n = 1.52.
Resp.: 3º |
58.- Un rayo de luz que llega desde el aire a una placa de vidrio se
refleja y refracta en las dos superficies de la placa, como muestra la
figura. El vidrio tiene índice de refracción n y espesor
d. Encuentre el desplazamiento D, entre el rayo que entra y el que
sale de la placa, expresándolo en términos de n, d,
y qi.
Resp.: |
59.- Se diseña un sistema óptico de modo tal que para un espejo convexo de distancia focal f = -15 cm, el objeto se ubica 20 cm detrás del espejo (objeto virtual). Encuentre: a) la distancia imagen, b) la magnicación, c) las características de la imagen.
Resp.: a) q = -60 cm, b) M = -3, c) Virtual e invertida.
60.- Considere un espejo esférico. Un rayo de luz paralelo al
eje del espejo forma un ángulo q con
el radio R en el punto de contacto. f es la distancia, medida
desde el espejo, a la cual el rayo cruza el eje. Encuentre f, sin
hacer la aproximación paraxial.
Resp.: |
61.- Al pulir las superficies interior y exterior de una taparueda que corresponde a una sueprficie esférica, una persona percibe que al mirar desde un lado la tapa, la imagen de su cara se forma a distancia d detrás de la tapa. Al invertir la tapa , manteniéndola en la misma posicición relativa a su cara, observa que la imagen se forma a distancia d/3 detrás de la tapa. a) ¿A qué distancia está su cara de la tapa?, b) ¿Cuál es el radio de curvatura de la tapa?
Resp.: a) d/2, b) 2d.62.- Un telescopio de Cassegrain usa dos espejos, como muestra la figura.
Considere un telescopio de este tipo, formado por dos espejos separados
una distancia de 2 cm. Si el radio de curvatura del espejo
grande es 22 cm y el del espejo pequeño 14 cm, ¿Dónde
estará la imagen final de un objeto ubicado en el infinito?
Resp.: A 31.5 cm del espejo pequeño.
|
![]() |
57.- Un objeto está ubicado 1 m de un espejo convexo que tiene un radio de curvatura de 80 cm. a) localice la imagen del objeto, b) encuentre la magnificación.
Resp.: a) -28.5 cm, b) -0.285.
63.- Dos espejos planos se unen, de modo tal que sus normales forman
un ángulo de 60º. Un rayo de luz incide formando un ángulo
de 22º con una de las normales. ¿Cuál es el ángulo
entre el rayo incidente y el reflejado por el sistema de espejos?
Resp.: 120º. |
Guia 1: Oscilaciones Guia 2: Ondas en cuerdas |
Guia 3: Ondas de sonido Guia 4: Temperatura |
Guia 5: Termodinámica I Guia 6: Termodinámica II |