La técnica Micro-Raman puede ser usada en aplicaciones tales como: procesamiento de alimentos, tratamiento de celulosa y fabricación de plásticos, entre otros.
La técnica Micro-Raman tiene la ventaja de la simplicidad de preparación de muestras a inspeccionar comparadas con otras técnicas de caracterización Micro-Raman no tiene competidor : con esta técnica se puede analizar la composición química de compuestos orgánicos e inorgánicos sin destruir las muestras y sin preparación especial. Se pueden analizar sólidos y líquidos de igual manera.
-Técnicas de caracterización como difracción de rayos-x ( XRD ) solo permiten determinar la composición de cristales y aleaciones inorgánicas muy bien ordenados (a nivel atómico ). Compuestos orgánicos sólidos y ordenados se pueden caracterizar también.
-Espectroscopía de fotoelectrones ( XPS ) permite solo la identificación de compuestos sólidos superficiales y necesita de ultra vacío.
-Espectroscopía de infrarojo ( FTIR ) permite analizar composición química de sólidos orgánicos e inorgánicos pero requiere la preparación de muestras muy delgadas para que sean transparentes al IR.
-Fluorescencia de rayos-X permite solo un analisis por elemento de sólidos, requiere de vacío y protección para el operario
( debido a los rayos-x ).
Todas estas técnicas mencionadas aquí tienen un valor de equipos similar o superior a Espectroscopía Micro-Raman y esta última tiene las ventajas ya mencionadas.
![]() |