Descubrimiento |
|
![]() |
Todo comenzo cuando el físico alemán W. C. Röntgen descubrió en 1895 una extraña radiación que por ser desconocida fue llamada radiación X. Por sus trabajos en el tema , fué galardonado con el premio Nobel de Física en 1901. |
Imagenes del pasado y del presente |
|
![]() Mano de la señora Bertha Röntgen, esposa de W. C. Röntgen. Noviembre 8 de 1895. |
![]() Radiografia moderna |
---|---|
Difracción de rayos X |
|
![]() |
Fue Max Von Laue, un Físico Alemán, quien trabajo un metodo para medir la longitud de onda de los rayos x, en el cual utilizo un cristal de sal para producir diffraccion de estos rayos. Por este trabajo recibio el premio Nobel de Fisica en 1914. |
A cargo de los Bragg, padre e hijo estuvo el establecer la explicacion acerca del mecanismo, mediante el cual los rayos X son difractados por la materia. Por su importante trabajo compartieron el premio Nobel de Física en 1915. |
![]() ![]() W.H.Bragg W.L.Bragg |
Fenómenos asociados con la interacción de radiación y materia. |
|
El Efecto Fotoeléctrico |
|
![]() La absorsion fotoelectrica la responsable por el contraste en los tejidos blandos en una imagen radiografica. Albert Einstein, descubridor del efecto fotoelectrico y recibio el premio Nobel de Fisica por esto en 1921. |
El Efecto Compton |
![]() El efecto Compton es considerado el responsable en los efectos de dispersion en el volumen de los cuerpos. En medicina, por ejemplo, esto resulta en el contraste entre tejidos blandos o densos en las radiografias. Arthur Compton, su descubridor y recibió el premio Nobel de Fisica por esto en 1927. |