Temas disponibles
Al postular, deben indicar al menos dos profesores del listado con
los cuales quisieran trabajar
| - Plasmas de alta densidad
y
alta temperatura en el generador Llampudkeñ: Dinámica y
efectos de variaciones del campo magnético global - Diagnósticos en plasmas densos transientes: Aplicación y análisis de datos - Plasmas producidos por láser: Dinámica y aplicaciones a ciencia de materiales - Acople de descargas paralelas para una descarga capilar en el generador Gepopu (Max. 4 alumnos. Mas información de los temas de investigación en el sitio web del grupo) |
Profesores: Mario Favre Felipe Veloso Edmund Wyndham |
| - Dosimetría para altas
dosis de radiación (kGy) con alanina/resonancia
paramagnético de spin electrónico y cristales
termolumniscentes |
Prof. Beatriz Sanchez |
| - Caracterización de
películas radiocrómicas para aplicaciones en
dosimetría |
Prof. Paola Caprile |
| - Análisis de esfuerzos
térmicos en recubrimientos de herramientas de corte industrial - Estudio de conductividad en películas delgadas con propiedades optoelectrónicas (Max 2 alumnos) |
Prof Esteban Ramos |
| - Desarrollo de un
Nanosensor
del péptido β-amiloide, relacionado con la enfermedad de
Alzheimer |
Prof. Samuel Hevia |
| - Formación de membranas
artificiales con matriz hidratante y su análisis con
Elipsometría de alta resolución y Microscopia de Fuerza
Atómica. - Hacia interfaces de bio-silicio: Formación de membranas ultra-delgadas desde su fase gaseosa sobre soporte poroso. (Max 2 alumnos) |
Prof. Ulrich Volkmann |
| - Análisis de
transiciones de fase en nanopartículas por difracción de
rayos x - Estudio de las propiedades de adsorción de gas del óxido de cobre (Max 2 alumnos) |
Prof. Donovan Diaz |
| - Estudios de las
propiedades
fluorescentes del centro de color nitrógeno –vacante en el
diamante en función de la magnitud y orientación del
campo magnético - Utilización de pinzas ópticas para el posicionamiento relativo a escala nanométrica de partículas dieléctricas en ambiente celular - Estudio de las propiedades del defecto nitrógeno-vacante en función de un campo eléctrico aplicado (Max 4 alumnos. Mayor información en este archivo) |
Prof. Jeronimo Maze |
| - Desarrollo de experimento
para
Física Experimental Avanzada: Medición de "work function"
en metales |
Prof. Alejandro Cabrera |
| - Desarrollo de experimento
para Física Experimental Avanzada: Doppler free saturated absorption
spectroscopy en vapor de rubidio A desarrollar en laboratorios USACH y PUC. Coordinado por los Profs. J. Maze y E. Wyndham. |
Prof. Ignacio Olivares
(Usach) |
| - Informacion Cuantica:
Correlaciones Cuanticas - Optica Cuantica: Electrodinamica Cuantica de cavidades - Optics Cuantica: Relojes atomicos (Max 3 alumnos) |
Prof. Miguel Orszag |
| - Simulación de
dispositivos fotónicos con énfasis en fenómenos
colectivos discretos Requisitos necesarios: Conocimientos básicos de programación (Fortran, C, MatLab, Python, etc) Requisitos deseable (pero no indispensables) Teoria Electromagnética y/o mecánica cuantica. Max 2 alumnos |
Prof. Edward Arévalo |
| - Estabilidad de la
Materia:
estimaciones de la energía cinética como función
de la densidad de electrones. - ¿Se puede escuchar la forma de un tambor?: Relación entre frecuencias propias de vibración de un dominio y la geometría del dominio. Requisito: Calculo II aprobado. Max 2 alumnos |
Prof. Rafael Benguria |
| -
Formación
auto-similar
de
un
condensado
clásico
en dos dimensiones - Elasticidad en redes desordenadas; estudio del comportamiento en el umbral de rigidez (Max 2 alumnos) |
Prof. Gustavo During |
| -
Campos
Magnéticos
de
electroimanes industriales: estudio teórico y
aplicaciones |
Prof.
Sebastián
Reyes |